
EL GRUPO DE PERTH
El Grupo de Perth se formó en 1981 en Perth, Australia Occidental. Los tres miembros originales son la lider, la biofísica Eleni Papadopulos-Eleopulos, médico de emergencia Valendar F Turner y Profesor de Patología John Papadimitriou. Durante los años que otros científicos han contribuido o se unieron al grupo. Estos son los físicos Bruce Hedland-Thomas, David Page Barry, Florida, EE.UU. bioquímico Todd Miller y el médico colombiano investigador médico Alfonso Helman, también han prestado generoso tiempo y esfuerzo en la investigación y la producción de papeles. Recientemente altos clínica físico Dr. David causante se ha unido al grupo. El Grupo de Perth ha publicado varios artículos científicos, así como varios documentos y cartas que los editores se niegan a publicar.
Lo que el Grupo de Perth ha sostenido:
1. La falta de probar la existencia de un retrovirus único, exógenamente adquirida, VIH
2. Falta de verificación de las pruebas de anticuerpos del VIH la prueba de infección por VIH.
3. Falta de pruebas de VIH causas de inmunodeficiencia (destrucción de los linfocitos T4) o el SIDA.
4. La imposibilidad de adquirir el VIH hemofílicos siguientes infusiones de factor VIII.
5.No haber demostrado el genoma del VIH, (ARN o ADN) se origina en una única partícula viral adquirida exógena infecciosas.
6. Falta de pruebas de VIH / SIDA es contagioso, ya sea por sangre, productos sanguíneos o relaciones sexuales.
7. Falta de pruebas de lo que se llama SIDA en África o Tailandia es causada por el VIH o enfermedades de transmisión sexual.
8. Que el SIDA y todos los fenómenos inferidos como "VIH" son inducidas por los cambios en redox celular provocado por la naturaleza oxidante de las sustancias y los riesgos comunes a todos los grupos de riesgo y de las células utilizadas en la "cultura" y "aislamiento" de VIH.
9. Que el SIDA no se extienda fuera de los grupos de riesgo originales y que el cese de la exposición a los oxidantes y / o el uso de anti-oxidantes que mejorar los resultados de los pacientes con SIDA.
10. Que los datos farmacológicos que demuestran que el AZT no pueden matar el VIH y el AZT es tóxico para todas las células y puede causar el SIDA.
La opinión del Grupo de Perth es que los expertos del VIH / SIDA no han demostrado:
1.
La existencia de un retrovirus único, exógenamente adquirida, VIH.
2.
El "VIH" pruebas de anticuerpos son específicos para el "VIH" infección.
3.
La teoría del VIH SIDA, es decir, que el VIH causa de inmunodeficiencia adquirida (destrucción de los linfocitos T4 = AID) o la ayuda que da lugar al desarrollo de la epidemia del síndrome clínico.
4.
El "genoma del VIH", (ARN o ADN) tiene su origen en una única, adquirida exógena partícula retroviral infecciosas.
5.
VIH / SIDA es contagioso, ya sea por sangre, productos sanguíneos o relaciones sexuales.
6.
Transmisión de madre a hijo de un retrovirus VIH o su inhibición con AZT o nevirapina.
El Grupo de Perth ha sostenido que:
1.
La imposibilidad de adquirir el VIH hemofílicos siguientes infusiones de factor VIII.
2.
Que el SIDA y todos los fenómenos inferidos como "VIH" son inducidas por los cambios en redox celular provocado por la naturaleza oxidante de las sustancias y los riesgos comunes a todos los grupos de riesgo y de las células utilizadas en la "cultura" y "aislamiento" de "VIH".
3.
Que el SIDA no se extienda fuera de los grupos de riesgo original.
4.
Que el cese de la exposición a los oxidantes y / o el uso de anti-oxidantes que mejorar los resultados de los pacientes con SIDA.
5.
Que los datos farmacológicos demuestran que el AZT no puede matar "VIH" y el AZT es tóxico para todas las células y puede causar algunos casos de SIDA.
VIH/SIDA: Claves para un replanteamiento científico.
Los trabajos del Grupo Perth, equipo de la Dra. Eleni Papadopulos-Eleopulos.
Presentación, traducción y notas: Jesús García Blanca
http://saludypoder.blogspot.com ∙ keffet@gmail.com
PINCHA AQUI para ver los trabajos del Grupo Perth (hasta el año 1997):
¿El nuevo virus del emperador?
Declaración del grupo Perth en el documental,¿EL nuevo virus del emperador?,
( "The emperors new virus). Septiembre 2011.
Traducidó por TIG (Grupo de información sobre tratamientos).
PINCHA AQUI:
http://www.tig.org.za/TIGsp/Comentario_del_GP_sobre_el_NVE.pdf
¿HA COMPROBADO GALLO EL PAPEL DEL VIH EN EL SIDA?
Papadopulos-Eleopulos E, Turner VF, JM Papadimitriou. Medicina de Emergencia [ Australia] , 1993; 5 : 113-123.
RESUMEN
La evidencia de que Robert Gallo y sus colaboradores presentaron en 04 de mayo 1984 con respecto a HTLV-III (VIH) el aislamiento y el papel de VIH en la patogénesis del SIDA se analiza críticamente. Se concluye que la evidencia no constituye una prueba de la aislamiento de un retrovirus, que el virus es exógena o que el virus está causalmente relacionada con el SIDA.
En 1982, Robert Gallo, del Instituto Nacional del Cáncer en los EE.UU., propuso la hipótesis de que la causa del SIDA es un retrovirus. Un año más tarde, Myron Essex y su colegas1 encontró que los pacientes con SIDA tenían anticuerpos contra el virus humano de células T leucemia tipo 1 (HTLV-I), un virus descubierto por Gallo unos años antes. Al mismo tiempo, Gallo y su colleagues2 reportaron el aislamiento de HTLV-I a partir de pacientes con SIDA y abogaron un papel para este retrovirus en la patogénesis del SIDA. Esta hipótesis, sin embargo, no estuvo exento de algunos problemas:
1. Mientras que el HTLV-I fue aceptado para inducir la proliferación de células T4 y causar adultos leucemia de células T, 3 el "sello" del SIDA fue la depleción de células T4, y la incidencia de leucemia en pacientes con SIDA no era mayor que en la población general;
2. La mayor frecuencia de anticuerpos contra este virus se encuentra en Japón, sin embargo, no hay casos de SIDA se había informado de ese país; 4
3. En el mismo mes en que Gallo y grupos de Essex presentaron sus datos, Luc Montagnier y sus colegas del Instituto Pasteur, describen el aislamiento de un retrovirus, más tarde conocido como Virus linfadenopatía asociada (LAV), a partir de los ganglios linfáticos de un paciente homosexual con lymphadenopathy.5 Aunque este virus era similar a la de HTLV-I, una de sus proteínas, una proteína con un peso molecular de 24.000 (p24), no reaccionó con anticuerpos monoclonales para la proteína HTLV-I p24. Las muestras de este virus fueron, en varias ocasiones, envían al laboratorio de Gallo.
En mayo de 1984, Gallo, Popovic y sus colegas publicaron cuatro artículos en Science en el que afirmaron haber aislado de pacientes con SIDA, otro retrovirus, que llamaron HTLV-III.6, 7,8,9 El 23 de abril de 1984, antes de la publicación de los artículos de Science, Gallo y Margaret Heckler, el entonces Salud y Servicios Humanos de Secretario llama una prensa conferencia para anunciar que Gallo y sus compañeros de trabajo habían encontrado la causa del SIDA y habían desarrollado una prueba sensible para demostrar si el "virus del SIDA" está presente en la sangre.
En 1985, el Instituto Pasteur afirmó que Gallo había malversado LAV en el desarrollo de la prueba de sangre. El conflicto que siguió, que llegó a los tribunales estadounidenses, fue finalmente resuelto por un acuerdo negociado, firmado en 1987 por Gallo, Montagnier, EE.UU. El presidente Reagan y el primer ministro francés Chirac. El acuerdo declaró Gallo y Montagnier a ser co-descubridores del virus del SIDA, actualmente conocido como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Sin embargo, el conflicto de apropiación indebida llamó la atención de John Crewdson, periodista de investigación, y el senador de EE.UU. John Dingell. En noviembre de 1989, Crewdson publicó un extenso artículo en el periódico Chicago Tribune, "Con acusaciones de que Robert C. Gallo robó de científicos franceses que el virus se descubrió que la causa del SIDA." 10
Esto llevó a un Instituto Nacional de Salud (NIH) "investigación" interna sobre la denuncia por "un comité de expertos de fuera, sino partes desinteresadas [dirigido por Yale bioquímico Frederic Richards] para supervisar la actividad del panel interno" .11
Tras la investigación, que fue visto como una misión de investigación, el comité Richards insistió en una "investigación formal ... en datos sospechoso en uno de los cuatro papeles seminales publicados por el laboratorio de Gallo en Science el 04 de mayo 1984" .12 En este papel, la primera de una serie de cuatro, con Mikulas Popovic el autor principal, "sus parece haber diferencias entre lo que se describe en el documento y lo estaba hecho" .10 El proyecto de informe de la investigación formal por escrito por el NIH Oficina de Investigación Científica Integridad (OSI), fue publicado en septiembre de 1991. En el proyecto de informe, Popovic se le acusa "de mala conducta por inexactitudes e imprecisiones" que aparecieron en el periódico, y que Gallo, como jefe de laboratorio ", creado y las condiciones que dan lugar a la falsificación / datos fabricadas e informes falsificados fomentó". Sin embargo, las acciones de Gallo no se consideró que "cumplir con la definición formal de mala conducta" .13
El proyecto de informe final de la OSI, terminado en enero de 1992, fue criticada de inmediato por el Panel de Richards, así como el senador Dingell. Esto llevó a una revisión del informe de OSI por la Oficina de Integridad de la Investigación (ORI), que encontró Gallo culpable de mala conducta científica. Sin embargo, se dice que la mala conducta científica no "negar los hallazgos centrales de la [1984 Ciencia] papel" .13,14 En otras palabras, a pesar de las conclusiones anteriores, en la actualidad, sigue siendo aceptado, como Gallo y sus colegas llegaron a la conclusión, "Los resultados que se presentan en nuestras cuatro documentos proporcionaron pruebas tajante que la etiología del SIDA y ARC fue el nuevo retrovirus linfotrópico, HTLV-III" 15 [ARC = complejo relacionado con el SIDA]. Aunque las conclusiones de la investigación Gallo son de considerable importancia, en lo que sigue, con pocas excepciones, vamos a considerar que no existían "diferencias entre lo que se describe en el documento y lo que se hizo". Sin embargo, los datos se analizaron críticamente con respecto a lo siguiente:
1. Ya sea el método experimental descrito constituye una prueba irrevocable de aislamiento del virus;
2. Ya sea que los autores han presentado pruebas que demuestran un papel causal para el VIH en el SIDA. Para facilitar este análisis puede ser útil considerar lo que se acepta generalmente como aislamiento retroviral.
Retrovirales AISLAMIENTO
Peyton Rous16 se le atribuye el descubrimiento y el aislamiento del primer retrovirus. En 1911 fue capaz de inducir tumores en varias ocasiones en una raza particular de pollos por medio de tumor derivadas, filtrados libres de células. Es instructivo repetir propios pensamientos Rous 'en su observación: "La primera tendencia será a considerar que el agente de auto-perpetuting activo en este sarcoma de las aves como un organismo parasitario minutos Analogía con varias enfermedades infecciosas del hombre y los animales inferiores. , causada por organismos ultramicroscópicos, da apoyo a este punto de vista de los resultados, y en la actualidad el trabajo está siendo dirigido a la verificación experimental. Pero una agencia de otro tipo no está fuera de la cuestión. Es concebible que un estimulante químico, elaborado por las células neoplásicas, pueden hacer que el tumor en otro host y provocar en consecuencia una producción adicional de la misma estimulante ". Los filtrados que inducen tumores se hicieron conocidos como "virus filtrables" o oncovirus y, más recientemente, los retrovirus exógenos y retroviruses.17 infecciosas en la década de 1950, en las culturas de origen animal y en tejido fresco, especialmente el tejido tumoral, las partículas más tarde atribuidas a los retrovirus, eran fácilmente detectables con microscopía electrónica (EM). En 1970, la enzima transcriptasa inversa (RT), que transcribe el ARN en ADN inversa, fue descubierto en oncoviruses.18 Debido a esto, en la década de 1970, oncovirus que se conoció como retrovirus. En la década anterior, la densidad gradiente de centrifugación se introdujo para separar y aislar las partículas sub-celulares, incluyendo los virus. Debido a que se encontró que algunos constituyentes celulares a tener la misma densidad de flotación como virus, cuando se aislaron los virus a partir de cultivos de células, los mejores resultados se podrían obtener con fluidos sobrenadantes que tenían alta concentración viral y contaminantes celulares bajas. Esta fue la mejor satisfecha por virus no citopáticos y por las condiciones de cultivo que mantienen la viabilidad celular máxima.
Todos los retrovirus aisladas antes de VIH satisfacen los conditions.19 anteriores Aprovechando las propiedades retrovirales anteriores, por suspensiones repetidas y la sedimentación en gradientes de densidad de sacarosa, se podría obtener, a una densidad de 1,16 g / ml, una concentración relativamente pura de partículas retrovirales - es decir, obtener partículas retrovirales separados de todo lo demás, y así aislar ellos.19 Sin embargo, como muchos retrovirólogos eminentes señalan, la contaminación de la preparación viral con partículas que contienen RT, pero podría no ser más que "fragmentos celulares", microsomas de células rotas, "vesículas membranosas que puede encerrar otros constituyentes celulares, incluyendo ácidos nucleicos", especialmente cuando se indujo "lisis inadvertida de células", podrían no ser avoided.17, 18,19,20 Debido a esto, para probar que el material que congregó a 1,16 g / ml no contenía nada más que partículas con "No hay diferencias aparentes en la apariencia física", y que las partículas eran de hecho los retrovirus, cada preparación retrovirus se analizó adicionalmente mediante los siguientes ensayos:
(A) física - EM para el recuento de virus, la morfología y la pureza;
(B) bioquímica - actividad de la RT, el ARN viral y celular, proteína total, análisis de gel de las proteínas virales y del huésped y ácidos nucleicos;
(C) biológica - infectividad in vivo e in vitro.19, 21
En otras palabras, el primer paso en el esfuerzo de aislamiento de un retrovirus es la demostración de que:
1. Las partículas se ven en la banda de los cultivos a 1,16 g / ml;
2. En la banda 1,16 g / ml hay poco presente, pero las partículas;
3. Se ven "No hay diferencias aparentes en la apariencia física" entre las partículas.
AISLAMIENTO DE HTLV-III (VIH)
En el primer artículo, seminal en el aislamiento del VIH, titulada "Aislamiento Detección y producción continua de retrovirus citopático (HTLV-III) de pacientes con SIDA y pre-SIDA", 6 Popovic, Gallo y sus colegas primero se describe una línea de células T leucémicas , HT. Esta línea celular fue expuesto "a los fluidos de cultivo concentrados cosechadas a partir de cultivos de corto plazo de las células T ... obtenidas de pacientes con SIDA o pre-SIDA. Los fluidos concentrados se muestran primero que contiene RT partícula asociada". El hallazgo en la línea celular HT así como en 8 clones derivados de él, incluyendo H4, H9 y H17, de: (a) RT; (b) de inmunofluorescencia de células con suero de un paciente con hemofilia pre-SIDA, y "El antisuero de conejo al HTLV-III ", fue considerado evidencia de la existencia en estos cultivos de un retrovirus que lleva el nombre de HTLV-III. "Tanto la producción de virus y la viabilidad celular del clon H4 infectada (H4/HTLV-III) se monitorizaron durante varios meses. Aunque la producción de virus [actividad RT] fluctuó (fig. 2a), los fluidos del cultivo recogidos y ensayados a intervalos de aproximadamente 14 días- mostraron consistentemente actividad RT partículas [actividad de RT en el material que congregó a 1.16 gm / ml], que ha sido seguido por más de 5 meses ... Así, los datos muestran que esta permanentemente creciente población de células T capaz de entregar continuamente HTLV-III ". Examen EM de la cultura clon H4 mostró "la presencia de partículas virales extracelulares". Algunas de las conclusiones de la investigación Gallo son relevantes para los experimentos anteriores:
1. La línea celular HT no se cultivó con fluidos concentrados procedentes de cultivos de células T de pacientes individuales SIDA como está implícito en el papel, pero a partir de fluidos agrupados, en primer lugar de las culturas individuales de 3 pacientes y en última instancia de las culturas individuales de 10 pacientes22 El investigación Gallo encontró que este procedimiento sea "de dudoso rigor científico". Un científico lo describió como "una locura" .11
2. De acuerdo con la investigación de la OSI, "la declaración en los documentos publicados que las muestras fueron" primero "que se muestra a secretar RT", se contradice con la evidencia de los cuadernos que sólo uno de los tres cultivos iniciales [] se puso a prueba ".22 En las pruebas que Popovic dio a la investigación, dijo que se había reunido los fluidos sobrenadantes de los diez cultivos porque ninguno "individual estaba produciendo altas concentraciones de la transcriptasa inversa". (No se presentan los niveles de RT).
Sin embargo:
1. Es importante tener en cuenta que la RT se determina por estimación de la incorporación de [3H] nucleótidos marcados en el ADN y se informó como cuentas por minuto (cpm);
2. Se reconoce que la radioactividad de fondo, es decir, la radiactividad en ausencia de infección, puede ser tan alta como 0.4 X 104 cpm.23
Los hallazgos anteriores dan lugar a más preguntas: si el primer HTLV-III fue aislado de cultivos de células HT con los sobrenadantes reunidos, entonces, ¿cómo fue el "antisuero de conejo contra el HTLV-III" obtuvo para los estudios de inmunofluorescencia? ¿Cómo era posible para asegurar la especificidad del antisuero de conejo a un virus antes de que el virus ha sido aislado? Del mismo modo, ¿cómo era posible, antes del aislamiento viral, para cerciorarse de que el suero del paciente se utiliza para probar el material de las culturas, efectivamente interactuar específicamente con el mismo virus?
(C) El OSI encontró la afirmación de que "la cultura" estaba produciendo continuamente HTLV-III (actividad RT), era incorrecta, ya que el cultivo se "inocularle al menos en dos ocasiones", con más supernatant.11, 22
En el segundo artículo, 7, los autores describen su intento de aislar a HTLV-III a partir de cultivos de células T estimuladas mitogénicamente obtenidos de 115 pacientes con SIDA, pre-SIDA y los hombres homosexuales clínicamente normales. En la Tabla I, titulado "Detección y aislamiento de HTLV-III de pacientes con SIDA y pre-SIDA", afirman: "Las muestras que presenten más de una de las siguientes situaciones se consideraron positivos: la detección repetida de un + Mg2 - actividad inversa dependiente de la transcriptasa en el sobrenadante fluidos; virus observada por microscopía electrónica [partículas retrovirales en los cultivos]; expresión intracelular de antígenos relacionados con los virus detectados con anticuerpos de donantes seropositivos o con antisuero de conejo contra HTLV-III, o la transmisión de partículas ". Por la transmisión de partículas estaba destinado detección de la transcriptasa inversa o partículas en cultivos de "sangre humana espinal, médula ósea, o los linfocitos T de sangre periférica", cultivadas con fluidos concentrados de los cultivos de células de los tejidos obtenidos a partir de pacientes con SIDA.
En experimentos adicionales: 8,9
1. Lisados del H4/HTLV-III y H17/HTLV-III "infectado" líneas celulares fueron probados con sueros de pacientes utilizando el Western blot técnica (BM) [Nota 1].;
2. "La especificidad de estas reacciones [para HTLV-III] se estudió mediante la comparación de los lisados de H4/HTLV-III y H17/HTLV-III con lisados de los mismos clones, H4 y H17, antes de la infección viral (Fig. 2A). No se antígeno a partir de clones no infectados hace reaccionar con los sueros, con la excepción de una proteína con un peso molecular 80.000 en H17 que unía anticuerpos de todas las muestras humanas analizadas ". Llegaron a la conclusión: "Estos resultados muestran claramente que los antígenos detectados después de la infección por virus son o proteínas codificadas por virus o antígenos celulares específicamente inducida por la infección".
3. Después, la reacción con sueros de pacientes de las células H4/HTLV-III se comparó con la reacción del material de los fluidos de cultivo H4/HTLV-III que en gradientes de densidad de sacarosa anilladas en 1,16 g / ml. De las proteínas que anilladas en 1,16 g / ml, dos, p41 y p24, se encontraron para reaccionar con algunos sueros de pacientes. Llegaron a la conclusión: "Por lo tanto, p24 y p41 pueden ser consideradas proteínas virales estructurales";
4. Por último, se utilizó la prueba ELISA [Nota 2] técnica para detectar anticuerpos HTLV-III. 88% (43/49) de los pacientes con SIDA, y el 79% (11/14) de los pacientes con pre-SIDA, pero "menos del 1 por ciento de los sujetos heterosexuales", tenían anticuerpos "reactivos contra antígenos del HTLV-III".
"Para entender la naturaleza molecular de los antígenos reconocidos por ELISA", los sueros se analizaron por WB. "... El antígeno más prominente y comúnmente detectada entre todos los sueros de los pacientes con SIDA tenían un peso molecular de 41.000 (p41) ... La reactividad a p24 del virus fue en general muy débil y estaba claro sólo en dos casos".
De los datos anteriores es evidente que por el HTLV-III (VIH) aislamiento estaba destinado detección de más de uno de los siguientes fenómenos:
1. RT, ya sea en los fluidos de cultivo, o en el material de estos fluidos o lisados celulares que en la banda de gradientes de densidad de sacarosa a 1,16 gm / ml;
2. En los fluidos de cultivo, pero no en el material que bandas a 1,16 g / ml, partículas con características morfológicas de los retrovirus (RVP);
3. Proteínas, (p41, y en algunos casos, p24), que, en gradientes de densidad de sacarosa, banda a 1,16 g / ml, (pero sin prueba de que son partes constituyentes únicas de la partícula), y reaccionar con sueros de pacientes.
Sin embargo, el aislamiento se define como la separación de un objeto, (VIH), de todo lo demás, y no la detección de algunos fenómenos que se le atribuyen (RT, BM), o similar a ella, (RVP). Fenómenos sólo pueden ser utilizados para la detección retroviral, no el aislamiento, e incluso entonces, si y sólo si, se muestra en primer lugar que cada uno es específico para el virus por el uso de la única norma válida oro, el propio VIH, "aislamiento del VIH". Es importante señalar que en el informe anterior (1983) por grupo de Montagnier sobre el VIH (LAV) aislamiento, se informaron los mismos procedimientos experimentales y los resultados como los descritos por Gallo. La única excepción fue que el grupo de Montagnier no "infecta" una línea celular inmortalizada, pero el grupo de Gallo consideró que Montagnier y sus colegas no habían descrito "un auténtico aislamiento" .6 De hecho, en 1984, existían pruebas de que la RT, reacciones antígeno-anticuerpo (BM), y RVP, no son específicos para los retrovirus. La evidencia indirecta, es decir, pruebas que se han obtenido sin un estándar de oro de la reciente investigación sobre el SIDA, ha confirmado lo anterior.
Transcriptasa inversa.
Aunque Gallo ha descrito la enzima transcriptasa inversa como "única de los retrovirus", este no es el caso, un hecho subrayado por sus descubridores, (ambos premios Nobel) .17 La transcripción inversa se puede encontrar en las células T leucémicas, 24 (HT y sus clones incluidos H9, de la que "se aisló el virus HTLV-III (VIH)", la primera, es una línea celular leucémica), espermatozoides normales, 25 y, de acuerdo con Harold Varmus, otro premio Nobel, más recientemente, en las células no infectadas de insectos y levaduras mammals.26 Ya desde 1973, el propio Gallo fue el primero en demostrar que RT se puede encontrar en "estimuladas con PHA (pero no sin estimular) linfocitos de sangre humana normales" .24 La confirmación de esto se informó en la Florencia 1991 conferencia sobre el SIDA, donde se presentó evidencia de que el fármaco AZT puede inhibir la acción de la RT celular normal, 27 y esto se postula como un mecanismo de la toxicidad del fármaco.
Partículas retrovirales.
Por definición, las partículas retrovirales están envueltos partículas infecciosas 100-120 nm de diámetro con un núcleo comprometer una cubierta de proteína y un complejo de ribonucleoproteína. RVP se catergorised adicional de acuerdo con el sitio de conjunto de núcleo, es decir, en el citoplasma o en la membrana celular, y por ciertas otras características morfológicas. Incluido en esta taxonomía son las subfamilias oncovirus que incluyen los tipos C y D partículas, así como de la subfamilia lentivirus.
Antes de la era del SIDA, muchos retrovirólogos mostraron que el hallazgo de una partícula con características morfológicas similares a los retrovirus no constituye una prueba suficiente de que son los retrovirus, que son partículas infecciosas, incluso si se encuentran a la banda a 1,16 g / ml. 18 En 1976 el propio Gallo señaló que en el tejido leucémicas humanas "partículas similares a virus se asemeja morfológicamente y bioquímicamente virus de tipo C, pero al parecer carece de la capacidad para replicarse, se han observado con frecuencia" .28 Las partículas con las características morfológicas de los retrovirus fueron reportados en leche, cultivos de tejidos embrionarios y "en la mayoría, si no todas, las placentas humanas" .29,30,31 Sin embargo, fueron considerados como "un problema intrigante e importante que queda por resolver" .32 La evidencia de la investigación del SIDA muestra que:
1. No hay acuerdo sobre la clasificación taxonómica precisa de VIH. Inicialmente, el VIH se informó como una partícula de tipo C Oncoviral, 5 a continuación, una partícula de tipo D-, 33 y en última instancia como un miembro de una subfamilia distinta, un lentivirus; 34
2. Las células T y monocitos "cultivos infectados por VIH" contienen, además de las partículas con morfologías atribuidas al VIH, muchas otras "partículas virales" a diferencia de cualquiera de las "partículas de VIH" "no infectados por el VIH-.35,36,37,38 "células (H9) HT, la línea celular de la que el equipo de Gallo" aislado ", la primera por el VIH (HTLV-III) y de la que la mayoría de las micrografías electrónicas publicadas de" partículas de VIH "se han originado, así como otras células utilizadas para "aislamiento del VIH", CEM, C8166, células B VEB transformado, y linfocitos de sangre de cordón, partículas similares a virus expresas aunque son algo diferentes de la variedad de partículas aceptados como HIV.39 Los anteriores datos plantea cuestiones, no sólo en lo que respecta a el origen y la función de las "partículas sin infección por VIH", sino también a las "partículas de VIH (HTLV-III)". Además, ni el equipo de Gallo, ni nadie antes ni después ha publicado micrografías EM del material derivado de culturas SIDA / co-cultivos que bandas a 1,16 g / ml. Por lo tanto, es imposible saber si se aplica alguna de las partículas, banda en que la densidad;
3. Lo más importante, en general se acepta que las partículas informados en los ganglios linfáticos de pacientes con SIDA son VIH. Sin embargo, en el único estudio40 EM, ya sea in vivo o in vitro, en el que se utilizaron controles adecuados y en el que se realizó un extenso examen ciego de los controles y material de ensayo, "partículas de VIH" se encontraron en 90% (18/20) de los pacientes con linfadenopatía generalizada persistente atribuido al VIH, y en el 87% (13/15) de los pacientes con adenopatías "sin infección por VIH", lo que lleva a los autores a concluir: "La presencia de tales partículas no hacer, por sí solos indican infección con el VIH" .
Reacciones antígeno-anticuerpo. Uno puede afirmar que una determinada proteína es un antígeno derivado de un retrovirus exógeno si primero se demuestra que:
1. La proteína es un componente estructural de una partícula;
2. La partícula es un retrovirus;
3. La proteína se codifica exclusivamente por una infección viral y no un gen celular.
Una vez que el anterior se demostró, la única manera de probar que los anticuerpos encontrados en sueros de pacientes de SIDA se dirigen contra el antígeno viral es utilizar el antígeno o el virus aislado como un estándar de oro. La mera constatación de que una proteína a partir de las culturas bandas SIDA a 1,16 g / ml y reacciona con sueros de pacientes con SIDA no pueden ser considerados para probar simultáneamente que:
1. La proteína es un antígeno viral;
2. Los anticuerpos en el suero de los pacientes de SIDA que reaccionan con el antígeno son específicos para ese antígeno.
En la actualidad, se sabe que aproximadamente el 80% de las proteínas que banda a 1,16 g / ml, algunos de los cuales reaccionan con algunos sueros del SIDA, no constituyen ninguna de las proteínas atribuido a HIV.41, 42,43 es más importante, antes a la publicación de los artículos de Science, existían pruebas, confirmó ya que está en desacuerdo con la conclusión de que "p24 y p41, por tanto, se pueden considerar las proteínas virales estructurales":
La proteína p41/45
En la investigación del SIDA, las bandas de p41 y p45 se considera que representan una y la misma proteína del VIH.
1. Al igual que el grupo de Gallo, el equipo de Montagnier un año antes, se encontró que los sueros SIDA reaccionó con una proteína p41/45 de los cultivos contra el SIDA y que en gradientes de densidad de sacarosa, en bandas de 1,16 g / ml. Sin embargo, a partir de sus datos que consideran que la banda p41 "puede ser debido a la contaminación del virus por actina celular que estaba presente en los inmunoprecipitados de todos los extractos de células", 5 que es, de "infectados por el VIH", así como las células no infectadas y células infectadas con HTLV-I. Aunque el grupo de Gallo no encontró una reacción de este tipo con p41 en las células no infectadas, encontraron una proteína p80 y llegaron a la conclusión de que la reacción fue de 0.8 "no específica" Sin embargo, en la actualidad se sabe que la p80, así como otros dos "proteínas del VIH", p120 y p160, son oligómeros de p41.44 qué proteína (banda), p41, p80, p120 o p160 se detecta en un hecho WB depende de la cultura y de las condiciones del Banco Mundial, incluyendo la temperatura y la concentración de sodio dodecyl sulfato usa para interrumpir las proteínas que la banda a 1,16 g / ml; 45
2. La actina es una proteína ubicua presente en todas las células, incluyendo las bacterias y los varios virus. También se han mostrado los retrovirus conocidos tales como el virus del tumor mamario del ratón para contener actina de origen celular y se ha postulado que esta proteína juega un papel clave tanto en el montaje y en ciernes retroviral; 46,47
3. Las plaquetas de los individuos sanos también contienen una proteína p41 que reacciona con sueros de hombres homosexuales con SIDA y la púrpura trombocitopénica inmune (PTI) y que "representa la unión no específica de IgG a la actina en la preparación de plaquetas" 0.48
4. Los investigadores del Instituto Pasteur han demostrado que los sueros de los pacientes con SIDA y los grupos de riesgo de SIDA contener altos niveles de anticuerpos contra la pantorrilla estriado actin.49 muscular
La proteína p24/25
1. Además de una publicación conjunta con Montagnier donde afirman que la p24/25 VIH es única, Gallo y sus colegas han declarado en repetidas ocasiones que los p24s de HTLV-I y VIH inmunológicamente reacción cruzada; 50
2. Genesca et al51 llevaron a cabo ensayos de WB en 100 muestras negativas por ELISA de los donantes de sangre sanos, 20 fueron encontrados para tener bandas de VIH que no cumplían los criterios de entonces (1989) utilizados por los bancos de sangre para un WB positivo. Estos fueron considerados como indeterminado WB, (WBI), con p24 ser la banda predominante (70% de los casos). Entre los destinatarios de WBI sangre, 36% eran WBI 6 meses después de la transfusión, pero también lo eran el 42% de los individuos que recibieron muestras de BM-negativos. Tanto los donantes como los receptores de sangre permanecieron sanos. Llegaron a la conclusión de que los patrones de WBI "son extremadamente comunes en los donantes y los receptores seleccionados al azar y estos patrones no se correlacionan con la presencia del VIH-1 o la transmisión del VIH-1", "la mayor parte de estas reacciones representan los resultados falsos positivos";
3. Los anticuerpos frente a p24 se han detectado en 1 de 150 individuos sanos, 13% de los pacientes por lo demás sanos seleccionados al azar con verrugas generalizadas, 24% de los pacientes con linfoma cutáneo de células T y pródromo y 41% de los pacientes con esclerosis múltiple; 52
4. Noventa y siete por ciento de los sueros de los homosexuales con ITP y 94% de los sueros de los homosexuales con lymphandenopathy o SIDA contiene un anticuerpo que reacciona con un antígeno de membrana de 25 kD que se encuentra en las plaquetas de donantes sanos y pacientes con SIDA, así como una Kd de antígeno 25 se encuentra en verde -mono células renales, fibroblastos de piel humana, y herpes simple cultivaron en células de riñón de mono. Esta reacción estuvo ausente en sueros obtenidos de pacientes no homosexuales con PTI o púrpura trombocitopénica no inmune; 48
5. Por el contrario, el antígeno p24 no se encuentra en todos los pacientes VIH positivos o incluso SIDA. En un estudio, la reacción en cadena de polimerasa (PCR) y p24 se utilizaron para detectar el VIH en pacientes en diversas fases de los CDC desde asintomática a SIDA. p24 se detectó en el 24% de los pacientes y el ARN del VIH en el 50%; 53
6. En otro estudio, "En la mitad de los casos en los que un sujeto tenía una prueba de p24 positiva, el sujeto tenía más adelante una prueba negativa sin tomar ningún medicamento que se espera que afecten a los niveles de antígeno p24 ... la prueba es clínicamente errática y debería interpretarse con mucha cautela ".54
Así, el hallazgo de las partículas virales en las SIDA culturas / co-cultivos, RT y proteínas que reaccionan con sueros relacionada con el SIDA en el material a partir del sobrenadante o lisados de células que a su densidad de sacarosa gradientes bandas a 1,16 g / ml, no se puede considerar sinónimo de el aislamiento o incluso la detección de un retrovirus. Incluso si un retrovirus se aisló a partir de cultivos in vitro / co-cultivos de tejidos de pacientes con SIDA, esto no, por sí mismo, constituye una prueba de la existencia de virus in vivo, (en pacientes con SIDA), y aun menos que el retrovirus ha sido adquirida de manera exógena. Esto se debe a:
1. En la actualidad, se acepta en general que "una de las características más llamativas que distinguen a los retrovirus de todos los otros retrovirus animales es la presencia, en los cromosomas de las células no infectadas normales, de los genomas [provirus] estrechamente relacionados con, o idénticos a los de las enfermedades infecciosas virus ". El genoma humano, además de otras secuencias proviral, se sabe que contiene tanto el HTLV-I55, 56 y las secuencias de HIV57. Dependiendo de las condiciones, el genoma proviral permanece inexpresado o parte o la totalidad del mismo se puede expresar. Este último puede o no conducir a la asamblea de partículas virales (retrovirus endógeno) 0.17 En las culturas de origen animal, las células no productoras de virus saludables, tarde o temprano liberan espontáneamente retroviruses.20 La apariencia y el rendimiento se puede aumentar mediante (i) la estimulación mitogénica ; 58 (ii) las técnicas de co-cultivo; 59 (iii) el cultivo de células con sobrenadante de no producir virus cultures.60 Según un retrovirólogo eminente George Todaro, "la falta de aislamiento de virus endógenos de ciertas especies puede reflejar la limitación de técnicas in vitro de cocultivo "; 61
2. El equipo de Gallo, como todo el mundo: (i) "aislado HTLV-III (VIH)" de cultivos de células, (ii) "aislado HTLV-III" de cultivos de células mitogénicamente estimuladas, activadas;
3. Además, Gallo y sus colegas también utilizaron técnicas de co-cultivo;
4. La primera "aislamiento HTLV-III" era de la HT (H4, H9, H17) línea celular. Lectura Gallo y primer artículo de sus colegas, una conjetura que la línea celular HT se estableció en el laboratorio de Gallo. La investigación Gallo reveló que la línea celular HT es, de hecho, HUT78, una línea celular establecida en otro laboratorio a partir de un paciente con leucemia de células maduras de T4, una enfermedad que Gallo afirma es causada por el retrovirus exógeno, HTLV-I.3 Si es así , a continuación, todos los cultivos de células HT, y los clones derivados de ella, "infectados con HTLV-III" o no infectado, y el material de estos cultivos que en las bandas de 1,16 g / ml, debe contener el HTLV-I, y por lo tanto RT y partículas retrovirales. Además, ya que aproximadamente el 25% de los pacientes con SIDA tienen anticuerpos contra HTLV-I, 1 y las proteínas inmunogénicas de HTLV-I y el VIH tienen los mismos pesos moleculares, a continuación, aproximadamente 25% de la HT no infectados (H4, H9, H17) culturas en adición a TA y partículas, deben tener, en la transferencia Western, las mismas bandas que las de la "HTLV-III infectados" culturas. Por lo tanto, estos WB se erróneamente aparecerá positivo para HTLV-III.
La prueba de que el HTLV-III (VIH) está causalmente relacionado con el SIDA.
Gallo afirma, una petición aceptada por la gran mayoría de los investigadores del SIDA, que en los artículos de Science 05 1984 él y sus colegas presentaron "evidencia inequívoca de que este [el virus] y esto solo era la causa del SIDA" .62 Un requisito mínimo para la toma de tal afirmación debe ser la presentación de las siguientes pruebas:
1. Que todos los pacientes de SIDA están infectados con HTLV-III;
2. La infección con HTLV-III conduce a la depleción de células T4, dada la suposición de que el HTLV-III conduce al síndrome clínico por su citotoxicidad de T4.
La evidencia de la existencia de HTLV-III fue "el aislamiento del virus", y las pruebas de anticuerpos ELISA. Incluso si se supone que los datos presentados representan "un auténtico aislamiento", el virus fue aislado de menos de la mitad (10/21) de los pacientes con SIDA y las infecciones oportunistas, y en menos de un tercio (13/43) con el sarcoma de Kaposi, a continuación, y ahora las dos enfermedades más características del SIDA. Incluso si el virus podría haber sido aislado de todos los pacientes, dada la naturaleza de los retrovirus y el método usado para el aislamiento de HTLV-III (culturas, la estimulación mitogénica, co-cultivo) la posibilidad no puede excluirse que el virus no existe in vivo ( en pacientes con SIDA), y que era un provirus cuya expresión fue facilitado por las condiciones de cultivo. El único método utilizado para demostrar la infección por el VIH in vivo fueron las pruebas de anticuerpos. Esta prueba sólo se puede utilizar sólo después de su especificidad se ha demostrado mediante el uso de la única estándar de oro es posible, el propio virus. Esto no se ha hecho. Además, la prueba de anticuerpo utilizado por Gallo era de ELISA, en la actualidad se sabe que no reproducible y no específica. En un estudio de 1,2 millones de solicitantes militares saludables realizadas por el coronel Donald Burke y sus colegas, de 63 años, se constató que, si bien aproximadamente el 1% de todos los individuos tenían una inicial ELISA positivo de VIH, sólo el 50% de la repetición de las pruebas ELISA fueron positivos. De estos últimos, sólo aproximadamente un tercio se asociaron con dos WB positivos posteriores. En Rusia, en 1990, de 20.000 pruebas ELISA positivas "sólo 112 fueron confirmados" con el BM como estándar de oro. En 1991, de los aproximadamente 30.000 pruebas ELISA positivas, sólo 66 fueron confirmed.64 En ninguna parte de los cuatro artículos de Science fue mencionada citotoxicidad HTVL-III. La única referencia a las anomalías celulares o patología en general es en el primer documento donde se lee:. "Los cultivos positivos de virus mostraron consistentemente una alta proporción de células gigantes redondas que contienen numerosos núcleos (Fig. 1a) Estas células se asemejan a los inducidos por HTLV -I y-II, excepto que los núcleos exhiben una formación de anillo característica ". (Fig. 1a es una "luz examen microscópico del clon H4/HTLV-III").
El clon H4 se obtuvo de la línea celular HT "usando células mononucleares irradiadas de sangre periférica de un donante de sangre sano como un alimentador". En la actualidad, se sabe que la línea celular HT y, por tanto H4 son HUT78, derivada en 1980 a partir de un paciente con leucemia de células T4 madura, 65,66 Sin embargo, otras líneas celulares derivadas de pacientes con el mismo síndrome clínico se sabe que presentan morfologías similares incluyendo cells.67 multinucleadas gigantes Así, las características morfológicas celulares observadas en el primer documento puede haber sido una propiedad intrínseca de la línea celular HT, o el resultado de las condiciones de cultivo, o ambos, y no debido a HTLV-III. Por último, Gallo y sus colegas no proporcionaron ningún dato sobre el estado inmunológico de los individuos de los que se intentó el aislamiento del virus, y no hay datos se presentó prueba de que:
1. HTLV-III (VIH) es a la vez una causa necesaria y suficiente de la depleción de células T4;
2. La depleción de células T4 es tanto necesaria como suficiente para la aparición de las enfermedades indicadoras de SIDA.
CONCLUSIONES
Los datos y argumentos que han sido presentadas por Gallo y sus colegas no constituyen una prueba de aislamiento del VIH, o un papel inequívoco para el VIH en la patogénesis del SIDA. Aunque algunos investigadores utilizan actualmente métodos de "aislamiento viral" esencialmente el mismo que el descrito por el grupo de Gallo, más utilizan métodos menos rigurosos incluyendo la detección de Singleton de p24 (por técnicas de anticuerpos), o RT. No obstante, con todas estas técnicas, incluyendo la descrita por Gallo y sus colegas, que a su vez ve que es muy problemático, el VIH no puede ser "aislada" de 20% -70% de patients.68 VIH positivo y el SIDA, 69 Por lo tanto estamos frente a un problema de considerable importancia. Las pruebas de anticuerpos contra el VIH, tanto en ELISA y WB, las únicas pruebas que se utilizan de forma rutinaria que prueben la existencia in vivo de VIH, aún no se han verificado en contra de la única norma de oro adecuado, el aislamiento viral. La evidencia disponible sugiere que este requisito desde hace mucho tiempo, pero más básico de evaluación de la prueba es probable que sea un problema inmenso, y si bien las pruebas de anticuerpos del VIH son marcadores pronósticos de utilidad en los grupos de alto riesgo, su uso como herramientas de diagnóstico y epidemiológicos de la infección por el VIH es cuestionable.
Nota 1. En la prueba de transferencia Western, las proteínas se separaron por electroforesis según el peso molecular y la carga. Las proteínas separadas se transfieren después a tiras de nitrocelulosa por un proceso conocido como electrotransferencia. Cuando se añaden los sueros y las tiras desarrollado, aparecen bandas de colores que representan los sitios de proteínas / reacciones de anticuerpos. Cada banda es designada por un pequeño "p" para la proteína, seguido por su peso molecular en miles.
Nota al pie 2. En el ELISA (ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas), las proteínas no separadas se unen a una base sólida tal como las paredes de tubos de plástico o microplacas. El suero se está probando se incuba en estos contenedores, donde el anticuerpo se fija a los antígenos en fase sólida. Después del lavado, se añade marcado con enzima de inmunoglobulina anti-humana y también se incuba. Los recipientes se lavan de nuevo y se introduce una específica sustrato para la enzima. El cambio de color resultante es proporcional a la cantidad de anticuerpo presente y es leído por ojo, o con un espectrofotómetro.
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer a todos nuestros colegas y especialmente Udo Schuklenk, Barry página, Bruce Hedland-Thomas, David Causante, Richard Fox, John Peacock, David Prentice, Ronald Hirsch, Patricia Shalala, Keith Jones, Alun Dufty, junio Jinete Jones, coronaria Barrow , Dorothy Davis, Julian Smith, Mark Strahan, Vincent Turner, Wallace Turner, Gary James y Graham Drabble por su continuo apoyo y asistencia.